Cuánto cobra un sacabollos

Cuando se trata de traer a nuevo un vehículo impactado por abolladuras, el precio que se pueda llegar a abonar en un lugar profesional es siempre una inversión. Un arte que en nuestro taller manejamos al detalle para no tener que pasar por el proceso fastidioso y más caro de repintar el vehículo, si no se ha dañado la pintura en el impacto. De esta manera las deformaciones por golpes de granizo, piedras o roces, pueden repararse con un procedimiento único y artesanal de desabollado que lo restablece a nuevo, devolviéndole la apariencia de fábrica a la chapa.

A través de dos técnicas artesanales y profesionales: por presión o tracción, se pueden apreciar todas las ventajas que tiene respecto a arreglos clásicos y hasta particulares que no son aconsejables:

*Logra preservar el color original del auto sin debilitar la calidad de él en el proceso
*En muchos casos elude la tarea de tener que desmontar en parte o totalidad las piezas de la carrocería, ganando con ello mucho en términos de días y gastos agregados al presupuesto inicial
*Acorta el tiempo de estadía del automóvil en el taller de reparación, lo que favorece al propietario que puede tenerlo disponible a la brevedad para sus actividades cotidianas
*Economiza en retocar el color original, ya que no se modifica ni precisa nueva mano
* Lleva una pequeña inversión comparada con un arreglo íntegro, que, además, se amortiza al poco tiempo

¿Cuánto cuesta sacar un bollo del auto?

La pregunta que los clientes nos realizan periódicamente para dar inicio a la reparación de sus vehículos. Hay que tener en cuenta en esta instancia que, los dos factores que más intervienen en un arreglo exitoso tienen que ver con la permisividad que acepte la pintura original y la porción de metal que se encuentre dañada por el golpe. En ese sentido, casi todos los acabados estéticos sin daño profundo toleran bien el método de desabollado y la chapa permite buena manipulación cuando no presenta un estiramiento muy grande.

Sumado a esto, la habilidad y conocimiento del especialista que proceda al método de arreglo es clave. De ahí que el costo pueda variar en función de las necesidades puntuales de cada vehículo, sabiendo siempre que es un problema que puede parecer grande, pero para especialistas en esta materia, tiene completa solución.

Así, y siempre dependiendo del lugar donde se presupueste, cuánto sale arreglar la chapa de un auto dañado variará comenzando en un promedio de $10 mil en adelante, aunque la gran parte de estos tienen cobertura adicional contra fenómenos climáticos o de golpes, si se contrató previamente, y según cada característica personal, por eso es esencial realizar una evaluación inicial diagnóstica de las partes del vehículo que de idea concreta del daño estimado.

En NuevaDelta nos ocupamos, además, de que el tiempo desde que lo deja en el taller hasta que lo retira completamente a nuevo sea de lo más moderado atendiendo lo máximo posible a los requerimientos del dueño del vehículo de contar con él lo antes posible.

Por eso mismo hablamos de inversión y no de gasto, porque en términos estrictos de resultado, se sostiene en el tiempo, es mucho menos costoso que otros métodos complementarios, y asegura su uso en breve periodo de días, sin listas de espera ni contratiempos. Nuestro taller profesional de estética automotor es el lugar indicado para traernos su auto y volver a disfrutarlo a nuevo sin ningún tipo de abolladuras o detalles de golpes a la vista, y sin que el cliente deba intervenir en ningún momento del arreglo. Somos la solución efectiva y profesional que su auto necesita.

SOLICITA ASESORAMIENTO
 ALGUNAS EMPRESAS QUE CONFIAN EN NOSOTROS 
 CONTACTANOS 
Fernando Fader 3461
Benavidez - Prov. de Bs.As.
11 2253-8039
Lunes a Viernes
8 a 13 | 14 a 18hs.
Sábados 8:30 a 13hs.